top of page

BookS - Influencer

MÚsICA 

ARtE

Buscar

César Cañedo - Sigo escondiéndome detrás de mis ojos (Premio Aguascalientes de Poesía 2019)

  • Foto del escritor: Manu Hemingway
    Manu Hemingway
  • 6 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

La búsqueda de la creatividad depende siempre del deseo, de sentirse en verdad un ser humano que vive para convertirse en un poeta que crea. ¿qué sucede cuando ambos sentidos se conjugan en una sola obra, cuando es la persona en si la que crea su propia máscara y en ella encuentra una realidad asequible, que combate el palpitar moral y a su vez estético bajo esa peligrosa sencillez difícil de descifrar? Ese deseo camina a lado de la necesidad de obtener un nombre único, que se reivindique a cada instante intentando trascender la cotidianidad de la palabra, para finalmente convertirse en eso precisamente, en "la palabra".


César Cañedo es poeta que aún no cuenta con una vasta biografía pero que con su obra nos regala los datos más importantes de su vida en un libro lleno de su "ADN" marcado por un exilio interno altamente necesario que le ha permitido expresar las raíces de todos los silencios que ponen en riesgo una fragilidad de sucumbir ante sus versos que embate a la realidad con feroz virilidad. Su poesía es la búsqueda de la identidad y al mismo tiempo la afirmación que el destino viene conectado y de la mano con el reflejo de los miedos que sentimos, pero también de los que vemos en los demás, una conexión más allá de la piel y empatía, una conexión de poesía. ¿quién da más?

Sigo escondiéndome detrás de mis ojos, es la obra del maestro Cañedo que le vale obtener el más prestigiado premio de poesía que otorga el país "El Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes", que se entrega en el mes de abril en la ya famosa feria de San Marcos. El poemario galardonado a palabras del autor habla del destino. "En mi libro me interesa mostrar, por un lado, el destino que traigo marcado en el ADN, que es un destino familiar, un destino social, un destino económico, y las posibilidades emocionales que tiene el hombre de vivirlo. Eso es mi búsqueda ahora con la poesía: transmitir emociones profundas y verdades profundas con lo cotidiano, lo sencillo y lo claro”. Químicamente la obra genera una especie de insomnio verbal ya que no contiene ninguna partícula de mentira en sus versos, una intensidad en el entusiasmo mismo de dejar huella poema tras poema, de desnudarse ante el lenguaje que es en estricto sentido leer sobre arena movediza de belleza donde recreas a cada instante un latido inmediato de revelación.


La cualidad más notable de los versos de Cañedo es la tensión que genera la lucidez del autor para mirar dentro de sí sin deriva alguna, eligiendo la palabra exacta y sin pudores, amenazante pero con aristas muy marcadas, una invitación a adentrarse en casa, donde en ocasiones uno puede no encontrar la luz aunque tenga puertas abiertas. "Se necesita suerte para llegar a tiempo a los ojos de alguien", sus versos, cual espejo al mundo exterior, con un lenguaje con tanta doble función, la revelación de ya no ocultarse bajo la máscara, sino de regresar y aceptar que "una maleta es dejar atrás mi cuerpo", un agudo conflicto con realidad inasible.


El autor ha declarado que el reto del poeta es ponerse en los zapatos de los otros, pero enfatiza que de los lectores no exige nada. “Si acaso me atrevería a pedirles que espero que disfruten y se involucren con las emociones que pretendo transmitir. Pienso en lectores y lectoras como un compromiso y una oportunidad de comunicarnos, como una relación textual que debe tenderse entre las dos partes e involucrarlas de manera profunda para que funcione”. Con esto el escritor se concentra a crear la voz perdida de los extraños adherido a unas hojas de papel que contienen versos liberados, con mucho color, con el arcoíris entero siempre adelante con la palabra deseada, encontrando quizá un vacío entre verso y verso pero que siempre irá acompañado de ese silencio lleno de intención.


Sigo escondiéndome detrás de mis ojos, es la distancia entre la palabra y la realidad, una obra que logra colocar los versos en nuestra memoria y que permite abrir y ver los ojos del que tenemos en frente, algo así como una batalla de cama, donde no existen victoriosos sino airosos, la unión del verso con la piel, en definitiva, estamos ante un libro que logra equiparar una caricia con dar vuelta a la página, de hacernos suspirar como temiéndole, es el fuego de los ojos que leerán el poema los que quemen el deseo reprimido y lo conviertan en un piropo suburbano, en una cactácea haciendo el amor con una rosa, porque lo mejor que le pudo pasar a la humanidad es la diversidad y algo que deja como certeza el libro, es que la unión con el infinito siempre es posible sí miramos dentro de nosotros mismos.


By Manu Hemingway





 
 
 

Comments


PETIT COMITÉ

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

Join my mailing list

bottom of page